3 applications to keep your sermons always handy

3 applications to keep your sermons always handy

A

lgunos predicadores que conozco son muy traviesos. Detrás de la aparente seriedad del púlpito, se esconden historias y anécdotas que ni te puedes imaginar. ¿Qué pasaría si subes al púlpito ante una audiencia de miles y cuando buscas tus notas te das cuenta de que tu sermón ha desaparecido? Pues eso le sucedió a un amigo.

Siempre se hacen bromas con el pastor que le invitó, y resulta que, sin que se diese cuenta, le sacó todas las notas que tenía insertadas en su Biblia. Lo peor es que ni siquiera se las dio para que predicara. Le tocó hacerlo de memoria, claro está, después de pensar en su revancha.

Esto no le hubiese pasado si hubiese tenido un método más efectivo para estar siempre preparado. Y no sólo con el sermón del día, sino con toda la biblioteca de sus sermones. Con un método apropiado podemos cumplir mejor las palabras del gran predicador:

Estén siempre preparados para responder a todo el que les pida razón de la esperanza que hay en ustedes.

1 Pedro 3:15b

Entonces ¿cómo puedes mantener tus sermones siempre a la mano? Utilizando tecnología móvil tu sistema de predicación nunca más será igual. Puedes sacar ventaja de una de las siguientes 3 aplicaciones.

1. Google Documents

El documento de Google fue la primera aplicación qué llevó las capacidades del procesador de palabras al navegador de la web. La ventaja de mover todos tus sermones a documentos de Google es el acceso fácil y rápido desde cualquier aparato móvil, ya que tiene aplicaciones para las tabletas y teléfonos inteligentes de Apple, Android y Kindle. Puedes crear tu sermón en la comodidad de tu computadora y predicarlo desde la facilidad de tu aparato móvil.

Con los documentos de Google, aunque ganas acceso a todos tus sermones, no es mi opción favorita para predicar porque:

  • El documento mantiene la rigidez de una página de papel
  • Cada documento es un archivo separado y requiere mucha disciplina al organizar tus sermones para el acceso fácil
  • No se ajusta con facilidad a la pantalla
  • Siempre se abre en modo de edición, de manera que no puedes abrir el documento sin añadirle caracteres indeseados

Puedes leer más sobre Google Documents en estos artículos:

  1. Google Drive en el ministerio
  2. Lo visible de la nube

2. Microsoft Onenote

Microsoft Onenote nació como una aplicación de escritorio para la computadora como parte de los productos de Microsoft Office. Como toda la coleccion de Office se ha movido en años recientes a la nube y a la estrategia móvil, Onenote se convirtió en una alternativa viable y más apropiada para predicar.

Con Onenote, puedes crear todos tus sermones en un mismo documento. La organización de tus sermones se parece más a una carpeta de anillos con separadores o tabs que te pudiesen servir para organizarlos por categorías de colores, y dentro de cada separador puedes crear cada sermón en una página aparte. Al hacer esto, es mucho más rápido ubicar tu sermón y accederlo con la opción de búsqueda.

Aunque prefiero Onenote para predicar a los documentos de Google, tiene todavía algunas desventajas:

  • No te permite asignarle etiquetas a tus sermones que facilite el acceso aún más rápido.
  • El documento abre también en modo de edición y no hay manera de bloquear el teclado para que no aparezca cuando lo usas
  • No ajusta el tamaño de las letras a las características de la pantalla, si escribiste con letra chica, esa es la que vas a tener durante el sermón.
  • Mantiene un documento para la web separado de los otros documentos y esto hace necesario que abras el documento apropiado con anticipación (antes no siquiera podías abrir otros documentos en tu aparato móvil fuera de este, pero menos mal que Microsoft corrigió esto).

3. Evernote

Evernote es, en mi opinión definitiva, la mejor herramienta para predicar tus sermones desde tus aparatos móviles. Fue creada como una herramienta en línea desde su desarrollo inicial, con aplicaciones de escritorio, web y móviles que se sincronizan automáticamente en todas las plataformas.

Con Evernote, puedes organizar tus sermones, y muchas otras anotaciones, en libretas. Cada libreta tiene páginas multimedia que te dejan añadir mensajes de voz, fotografías y vídeos, “engrapar” documentos en PDF o páginas web completas y categorizarlas con etiquetas para facilitar el acceso. El sistema de índices y búsqueda es el más poderoso que conozco, y además, puedes compartir el sermón con tu equipo de trabajo para colaborar en su elaboración y crear materiales para tu presentación.

Una de las cosas que más me gusta de Evernote a la hora de predicar es que te deja entrar en modo de presentación. En este modo, el documento deja de ser editable y elimina de la pantalla toda interrupción del teclado o los menús de la aplicación.

La desventaja de Evernote es que para acceder a algunas de estas capacidades, tienes que pagar. La opción Premium es la más costosa ($69.99 al año), pero vale la pena.

Puedes leer mas acerca de Evernote en los siguientes artículos:

Al mover tus sermones a una plataforma en línea, estarás siempre preparado. Ningún pastor travieso podrá esconderte los sermones, y si te escondiera la tableta, predicas desde tu teléfono.

Y tú, ¿utilizas un sistema móvil para predicar? ¿Has encontrado alguna dificultad para adoptar tecnología móvil en tu predicación?

Share this post

Vladimir Lugo

Technology that releases the power of your mission.

Related Articles

5 thoughts on "3 applications to keep your sermons always handy"

  1. Gracias Vladimir por estos buenos consejos, no espero dar charlas ni hablar ante un auditorio o un microfono, aunque en temas profanos sí he sido catedratico universitario y media hora a la semana en un programa radial. Saludos y nuevamente gracias por estos buenos consejos. Bendiciones.

    Reply
    1. Gracias por escribirme. De todas maneras, los consejos que expreso te sirven para crear cualquier clase de anotaciones, no tienen que ser para hablar en público. Yo las uso para mi planificación personal, mis metas, mis ideas sueltas y alocadas, mis devocionales con Dios y otras cosas… que nunca saldrán al ojo público. Así que adelante. Estas aplicaciones las puedes usar para preparar el contenido de tu programa radial. Saludos y una abrazo fraternal.

      Reply
  2. https://www.1000predicas.com
    Les falta esta pagina web que encontré. Aquí puedo hacer prédicas, guardarlas en borrador, publicarlas, compartirlas a Facebook y WhatsApp, usarlas al momento de exponer y comentarlas. Cada día sigue en desarollo. Se las recomiendo.

    Reply
  3. Quiero aprender a predicar

    Reply
    1. Hola José. Aprender a predicar es una meta muy loable. Te puedo decir que predicar es arte y técnica, ambas cosas. Esto también significa que la práctica de la predicación es imprescindible. Te recomiendo que leas estos recursos de la Coalición por el Evangelio, los cuáles te dan algunos consejos muy útiles. También hay buenos recuros en BibleGateway que te pueden servir; utilizo estos recursos para apoyarme cuando predico.

      Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Leave a Reply to Vladimir Lugo (Cancel)

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.